En un estudio reciente, más de un tercio de los estadounidenses (34 %) afirmaron recurrir a las redes sociales en busca de consejos sobre salud bucodental. A través de plataformas como TikTok e Instagram, millones de personas consultan a diario contenidos sobre salud y bienestar en busca de consejos sobre cuidado dental que puedan poner en práctica en casa.
Hashtags como #Dentista (con más de 2.400 millones de visualizaciones) y #BlanqueamientoDental (con más de 300.000 publicaciones) ponen de manifiesto lo extendido que está el contenido sobre odontología. Pero aunque algunos de estos contenidos son creados por profesionales, muchos de los trending hacks carecen de credibilidad, lo que lleva a prácticas dentales inseguras y no reguladas.
Con esto en mente, hemos hecho una inmersión profunda en el mundo de las tendencias dentales en las redes sociales, investigando el sentimiento general a través de diversas plataformas. Con el objetivo de educar al público sobre la importancia de un cuidado bucodental seguro y respaldado por expertos, también ofreceremos ideas para evitar las trampas dentales de las redes sociales.
Nuestra encuesta reveló que el 34 % de las personas buscan consejos sobre salud bucodental en las redes sociales. Profundizando más, descubrimos que los hombres son ligeramente más propensos a recurrir a plataformas como TikTok e Instagram en busca de consejo (37 %), frente al 31 % de las mujeres.
La brecha generacional es aún más llamativa. Entre la Generación Z (entre 18 y 24 años), el 53% afirma utilizar las redes sociales para pedir consejo dental, lo que indica que los más jóvenes se sienten más cómodos recurriendo a las plataformas online.
Las redes sociales también parecen influir en la opinión de la gente sobre su sonrisa, ya que el 41% admite que le han hecho sentirse cohibido. Esta respuesta es generalizada, con un 41% de hombres y un 41% de mujeres de acuerdo.
El grupo de edad de 25 a 34 años es el más afectado, ya que más de la mitad de las personas admiten que se han sentido inseguras sobre sus dientes después de consumir contenido en línea. Con las sonrisas perfectas que aparecen en las redes sociales, no es de extrañar que la gente se apresure a someterse a tratamientos caseros que prometen resultados impresionantes.
Las conversaciones en Internet sobre tendencias dentales no siempre son positivas, pero ¿qué estados y ciudades expresan el sentimiento más negativo?
Pues bien, Maryland encabeza la lista, con un 35,8% de personas que expresan negatividad en torno a temas dentales. Le siguen de cerca Wyoming (35,7%) y Luisiana (35,6%), con Idaho y Georgia completando los cinco primeros puestos (35,0% y 34,7%).
Si nos centramos en las ciudades, Baltimore ocupa el primer lugar (39,6%), seguida de Detroit (37,8%). Mucha gente expresa un sentimiento negativo en Ft. Worth (36,4%), Louisville (36,3%) y Filadelfia (35,8%).
Mientras que algunos estados expresan su descontento, otros son simplemente más activos cuando se trata de hablar de cuidados dentales en Internet. El Distrito de Columbia encabeza la clasificación, con 350,81 conversaciones sobre temas dentales por cada 10.000 habitantes. A continuación se sitúan Nevada y Florida, con 56,76 y 53,46 conversaciones, seguidos de Nueva York (con una puntuación de 50,55). Texas se lleva el último puesto, con 50,12 conversaciones sobre odontología por cada 10.000 habitantes.
Si nos fijamos en los datos por ciudades, destaca Atlanta, con la friolera de 158,72 conversaciones en línea por cada 10.000 habitantes. Houston ocupa el segundo lugar, con 106,42, seguida de Oklahoma City, con 89,01. Por último, Nueva York (82,80) y Washington D.C. (73,69).
Por último, echemos un vistazo a las plataformas de redes sociales en las que circulan más contenidos odontológicos. Twitter ocupa el primer puesto, con la impresionante cifra de 13.193.085 menciones relacionadas con la odontología. De ellas, el 23% tenían un tono negativo, mientras que el 45% expresaban sentimientos positivos.
Encontramos 1.418.068 conversaciones en Reddit, muchas de las cuales eran más críticas (38% frente a 21% positivas). Los foros de debate de contenido extenso de la plataforma dejan mucho espacio para el diálogo sobre tendencias, procedimientos y costes odontológicos.
Por último, encontramos algo menos de medio millón (469.682) de menciones en YouTube, con más conversaciones positivas (41%) que negativas (29%).
Así pues, está claro que muchas personas buscan en Internet consejos para mejorar sus dientes. Sin embargo, la única forma garantizada de mantener una sonrisa sana y segura es confiar en los cuidados respaldados por expertos:
"Aunque las redes sociales pueden ser una gran herramienta para obtener consejos y recomendaciones, es importante recordar que lo que es tendencia no siempre es fiable. Los tratamientos de bricolaje como el blanqueamiento en casa pueden provocar problemas como daños en el esmalte, irritación de las encías y sensibilidad a largo plazo, por lo que es importante mantener la cautela."
"Puede parecer cómodo y rentable probar un truco de moda, pero los productos y procedimientos no probados pueden en realidad hacer más mal que bien. Por el contrario, los profesionales de la odontología tendrán en cuenta tu historial bucodental, identificarán los problemas y te recomendarán tratamientos adaptados a tus necesidades. Así que, para obtener los mejores resultados posibles, es fundamental buscar atención profesional".
Con las redes sociales dando forma a las decisiones dentales de la vida real en todo el país, la Dra. Elizabeth Walton de Risas Dental ha reunido algunas ideas finales sobre cómo puede detectar consejos perjudiciales: "Desconfíe de cualquier cosa que sea tendencia en las redes sociales. Si alguien le promete, que han descubierto una cura milagrosa para el blanqueamiento en casa, que realmente encontró una manera milagrosa de conseguir más "me gusta" y reposts. En realidad, no hay nada que sustituya a los cuidados habituales en casa, como el cepillado, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista. Seguir las recomendaciones de tu dentista de confianza te asegurará una vida sana con una boca feliz".
"Si se pudiera dedicar tiempo a los cuidados caseros habituales, ¡no se necesitaría una cura milagrosa! Si tienes problemas para conseguir que tu hijo se cepille los dientes, no te gastes mucho dinero en nuevos artilugios.
"Vaya a ver a su odontopediatra y aprenda a modificar el comportamiento en su lugar. Si ves algo que está de moda y te preguntas si es una buena idea, consulta la opinión de la ADA o la AAPD.
"En general, no te pongas nada en la boca o en los dientes que sea abrasivo o que no sea seguro tragar. Si no es un producto avalado por la ADA, ¡pregunta a tu dentista o médico antes de usarlo!".Pues ahí lo tienes: nuestra visión de las tendencias dentales en las redes sociales en Estados Unidos. Aunque es posible que encuentres algunos consejos respaldados por expertos flotando por la red, es importante que te mantengas alerta ante contenidos que vayan a dañar tus dientes en lugar de ayudarlos.
La forma más importante para asegurarse de mantener una sonrisa saludable es mediante la programación de chequeos regulares. Desde limpiezas hasta extracciones y exámenes, ofrecemos una variedad de servicios además de orientación personalizada y experta en salud oral aquí en Risas Dental. Encuentre una ubicación cerca de usted y haga una cita hoy.
Un solo cepillo de dientes puede albergar más de un millón de bacterias, una estadística sorprendente si se tiene en cuenta que su finalidad es mantener la boca limpia y sana.
Para descubrir cuántas bacterias hay realmente al acecho, el equipo de Risas Dental llevó a cabo un experimento utilizando un avanzado método de prueba de bioluminiscencia ATP. Hemos medido la cantidad de trifosfato de adenosina -una molécula que se encuentra dentro y alrededor de las células vivas- en cada uno de los cepillos de dientes de nuestros participantes.
Los hisopos se tomaron utilizando la prueba UltraSnap Surface ATP de Hygiena y el sistema de monitorización EnSURE Touch para obtener lecturas RLU (Relative Light Unit). Y cuanto más alto es el resultado de RLU, más bacterias hay presentes.
Pero, ¿hay diferencias entre la limpieza de los cepillos de dientes de nuestros participantes masculinos y femeninos? ¿Y en otras zonas del cuarto de baño? Averigüemos hasta qué punto está limpio (o sucio) el cepillo de dientes medio de los estadounidenses...
Nuestra investigación ha revelado algunos resultados reveladores sobre la limpieza de los cepillos de dientes estadounidenses.
El nivel medio de RLU de un cepillo de dientes perteneciente a una mujer participante es de 295,5 RLU, mientras que el intervalo aceptable de limpieza se sitúa entre 20 y 60 RLU. Sin embargo, encontramos variaciones: un cepillo de dientes tenía un nivel relativamente bajo de 80, mientras que otro mostraba un nivel de 3.837 RLU. Otros cepillos se situaron en el intervalo de 134, 161 y 558 RLU.
Pero, ¿qué hay de nuestros participantes masculinos? Bueno, el nivel medio de RLU fue ligeramente inferior (202,2), aunque también encontramos algunas cifras significativamente altas. En dos de los cepillos de dientes analizados, encontramos niveles elevados de RLU de 3.248 y 4.635.
A continuación, echemos un vistazo a los niveles de limpieza de los cuartos de baño de nuestros participantes. La puntuación media de RLU en los baños femeninos es de 97,2, mientras que en los masculinos es de 396,4.
El hisopado de zonas específicas, como manillas de puertas, lavabos y grifos, también reveló algunas diferencias interesantes.
Los tiradores de las puertas de los baños femeninos están mucho más limpios (98 RLU frente a 457). Del mismo modo, los lavabos de los baños de las mujeres participantes también estaban notablemente más limpios, ya que la parte derecha de sus lavabos mostraba niveles de RLU de sólo 24, mientras que los lavabos masculinos mostraban una media de 668.
Mientras que la zona de los grifos de los baños masculinos presentaba una RLU ligeramente inferior, de 252, los grifos de los baños femeninos seguían estando más limpios (120 RLU).
Para obtener una visión profesional, pedimos al Dr. Singh, de la Clínica Winit, que arrojara algo de luz sobre nuestros hallazgos:
"He visto datos alarmantes con altos niveles de RLU asociados a cepillos de dientes y lavabos. Las pruebas de bioluminiscencia ATP proporcionan una excelente medida de la contaminación orgánica, y con valores tan altos como 4.635, es probable que haya una amplia presencia de microorganismos como bacterias y biopelículas. Con el rango de aceptabilidad fijado entre 20 y 60 RLU, los cepillos de dientes y sus entornos están claramente fuera de los umbrales de limpieza. Esto significa que, sin saberlo, las personas podrían estar exponiéndose a bacterias cada vez que se cepillan".
"Uno de los riesgos más importantes asociados al uso de un cepillo de dientes contaminado es que puede provocar infecciones bucales. Una vez que los patógenos se depositan en las cerdas, se introducen en la cavidad bucal, donde pueden causar enfermedades de las encías, contribuir a la aparición de caries e incluso provocar infecciones sistémicas en las personas con baja inmunidad. El uso prolongado de un cepillo de dientes contaminado podría ser devastador para el microbioma bucal, ya que predispone a la boca a la colonización por más bacterias patógenas, que luego dan lugar a la inflamación crónica de las encías y posiblemente a otras complicaciones relacionadas con la boca."
"La contaminación cruzada es otro problema. Tener los cepillos de dientes guardados cerca en un ambiente poco higiénico crea el entorno adecuado para que las bacterias migren de un cepillo a otro. Las cargas bacterianas elevadas en los espacios de baño compartidos pueden favorecer la propagación de gérmenes causantes de enfermedades como las asociadas a algunas infecciones gastrointestinales y de las vías respiratorias. Dado que casi todos los lugares tienen un ATP elevado, estas zonas son sin duda nichos importantes para el crecimiento bacteriano. Esto refuerza la necesidad de desinfectar los cepillos de dientes con frecuencia, guardarlos en posición vertical en un lugar seco y sustituirlos cada tres meses o antes si las cerdas se desgastan o ensucian."
La buena noticia es que, con un poco de orientación, mantener el cepillo limpio es relativamente fácil. El Dr. David Ryan, DMD en Risas Dental comparte algunos consejos a continuación:
Aunque un cepillo de dientes limpio es crucial para tu salud bucodental, el Dr. Ryan también explica lo importante que es elegir el tipo de cepillo adecuado e incorporar pasos adicionales a tu rutina:
En caso de duda, pregunta a tu dentista: "Si no estás seguro de estar usando el cepillo adecuado o de seguir la mejor rutina para tus necesidades específicas, tu dentista puede ayudarte a personalizar tu cuidado bucal para conseguir la máxima eficacia."
Bien, ahí lo tenemos: nuestra visión sobre lo limpio (o sucio) que está realmente el cepillo de dientes medio de los estadounidenses.
El cepillado desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de nuestra boca, pero su eficacia depende de un cuidado y almacenamiento adecuados, así como de una limpieza periódica. Sigue estos consejos y asegúrate de dar prioridad a la limpieza del cepillo para lucir una sonrisa sana.
Y si usted es debido para un chequeo pronto, encontrar un lugar cerca de usted y reservar con Risas Dental hoy. Desde exámenes hasta limpiezas y extracciones, ofrecemos una variedad de servicios asequibles y orientación experta en salud bucal.
Las pruebas se realizaron mediante un ensayo de bioluminiscencia ATP, que mide la cantidad de trifosfato de adenosina -molécula que se encuentra dentro y alrededor de las células vivas- en una superficie determinada, lo que indica el nivel de limpieza.
Se tomaron hisopos utilizando la prueba UltraSnap Surface ATP de Hygiena y el sistema de monitorización EnSURE Touch para determinar los resultados de RLU.
Las fiestas están llenas de dulces y mucha diversión. Pero toda esta emoción puede hacer que te olvides de tu salud bucal.
Descuidar la higiene bucal durante las fiestas puede dejarte vulnerable a las caries. Protege tu sonrisa este año siguiendo nuestros consejos para mantener los dientes sanos durante toda la temporada.
La higiene bucal durante las fiestas comienza con buenos hábitos de cepillado. Esto significa cepillarse con la técnica adecuada y utilizando el equipo correcto.
Encontrar el cepillo de dientes adecuado es clave para crear una buena rutina de cuidado bucal. Los cepillos de cerdas suaves son ideales porque las cerdas duras pueden dañar las encías con el tiempo. Los cepillos de dientes para adultos suelen tener cabezales de 2.5 cm de alto, pero puede que te resulte más cómodo un tamaño más pequeño. Tanto los cepillos manuales como los eléctricos pueden ser eficaces si se utilizan correctamente.
La Asociación Dental Americana recomienda cepillarse los dientes dos veces al día: una por la mañana y otra por la noche. El cepillado correcto consiste en mover el cepillo con movimientos cortos sobre las superficies externas e internas de los dientes.
Pero el cepillado no es la única parte de una rutina de cuidado bucal saludable. Usar hilo dental una vez al día puede ayudarte a limpiar los espacios entre los dientes que el cepillo no puede alcanzar. Usar hilo dental con regularidad también ayuda a eliminar la placa que puede acumularse en los dientes y provocar enfermedades de las encías.
La comida festiva es una de las mejores partes de la temporada. Pero los alimentos crujientes y azucarados pueden dañar los dientes si no se tiene cuidado. Limitar ciertos alimentos y elegir alternativas amigables con tus dientes puede ayudarte a disfrutar de la celebración sin comprometer la higiene bucal.
Los alimentos que son demasiado pegajosos, chiclosos o crujientes es mejor comerlos con precaución. Cosas como el caramelo o los bastoness navideños pueden astillar o agrietar los dientes al morderlos y mandarte al dentista. Los dulces llenos de azúcar, incluidas las bebidas azucaradas como el chocolate caliente y el ponche, también pueden erosionar los dientes y provocar caries.
Equilibrar estos alimentos con algunos que pueden mejorar la salud bucal es una buena forma de cuidar tu sonrisa esta temporada. Las frutas y verduras como las zanahorias, las manzanas y el apio pueden fortalecer tus dientes y encías, mientras que el queso puede proteger tus dientes de los alimentos ácidos.
Asegúrate de beber mucha agua a lo largo del día para ayudar a eliminar las bacterias. Elegir una bebida de color claro también puede evitar que se manchen los dientes cuando te apetezca algo que no sea agua.
Mantener una buena salud bucal no significa saltarse por completo los caprichos navideños. La incorporación de algunas estrategias favorables para los dientes puede ayudarte a sacar el máximo partido de la temporada al mismo tiempo que proteges tu sonrisa.
Cumplir con la rutina de cepillarse los dientes y usar hilo dental dos veces al día puede ayudarte a mantener una buena salud bucal. Es tentador cepillarte los dientes justo después de comer un dulce, pero intenta esperar al menos 60 minutos antes de cepillarte para evitar la erosión. Enjuagarte la boca con agua después de comer también puede ayudar a eliminar la erosión.
Llevar un kit de limpieza dental a las reuniones es una forma sencilla de mantener tu rutina incluso cuando estás celebrando fuera. Programar una limpieza con tu dentista justo después de las fiestas también puede eliminar la placa y las bacterias acumuladas durante la temporada.
La comida festiva puede hacer que sea difícil mantenerte al día con la salud oral. Pero con la ayuda de Risas Dental, tu sonrisa puede permanecer brillante y saludable durante toda la temporada. Nuestro equipo bilingüe está a tu disposición para darte el cuidado dental accesible que has estado buscando. Agenda una cita hoy para empezar.
Es posible disfrutar de todo tipo de comida en las fiestas sin dañar los dientes, incluso los postres azucarados. Protege tus dientes bebiendo mucha agua después de cada alimento y cepillándote los dientes al menos dos veces al día.
Es importante recordar que es mejor comer los postres con moderación. Así evitarás que tus dientes se sobrecarguen de azúcar y bacterias. Equilibrar los postres con alimentos saludables y amigables con tus dientes también puede reducir el daño causado por los dulces azucarados.
Beber agua a lo largo del día puede eliminar las bacterias que dejan un olor desagradable en la boca. También evita la sequedad bucal, otra causa del exceso de bacterias. Usar hilo dental ayuda a eliminar las partículas de comida y las bacterias entre los dientes a las que el cepillo no tiene acceso.
Consumir azúcar con moderación puede minimizar el mal aliento al reducir la cantidad de bacterias en la boca. Tener a mano chicles sin azúcar es otro truco que puede refrescarte el aliento en caso de apuro.
Demasiadas golosinas pueden dejar las encías sensibles. Pero hay algunos remedios naturales que pueden proporcionar un alivio rápido.
Los enjuagues de agua salada son útiles para reducir la inflamación y aliviar el dolor rápidamente. El té verde, la cúrcuma y el extracto de vainilla también son antiinflamatorios naturales. Los chiles contienen un compuesto llamado capsaicina que también puede aliviar el dolor cuando se utiliza de forma continua.
Las urgencias dentales pueden interrumpir la temporada de fiestas. Pero los problemas graves deben ser tratados por un dentista lo antes posible.
Puedes obtener la atención que necesitas durante la temporada de fiestas. Encuentra la ubicación más cercana de Risas Dental para acudir sin cita para cualquier emergencia dental.
Los edulcorantes alternativos no afectan a los dientes del mismo modo que el azúcar. Por eso son una buena alternativa a los dulces durante las fiestas. Pero los sustitutos de azúcar no pueden sustituir a una buena higiene bucal. Cualquier tentempié o golosina debe consumirse con moderación y combinarse con una rutina bucal adecuada para mantener una sonrisa sana durante toda la temporada.
Halloween se celebra una vez al año y no hay nada más bonito que ver a los niños disfrazados de sus personajes favoritos. Es una celebración llena de diversión espeluznante, pero para muchos padres todos esos dulces pueden ser preocupantes. Si los niños consumen cantidades interminables de golosinas llenas de azúcar, sus bocas se vuelven vulnerables a las caries. Por suerte, no tienes por qué negarle a tus hijos todas esas delicias. Si das prioridad a la salud bucal y cambias los dulces por golosinas saludables para Halloween, es fácil crear una celebración divertida y amigable con los dientes. Descubre bocadillos que les encantarán a tus pequeños y consejos útiles para que el cuidado bucal sea una prioridad durante esta espeluznante temporada.
No es ninguna sorpresa que las golosinas llenas de azúcar sean duras para los dientes, desgastándolos y provocando caries con el tiempo. Las golosinas blandas y pegajosas, como las gomitas y los Sour Patch Kids, pueden ser perjudiciales para la salud dental, ya que los residuos permanecen en los dientes y empujan el azúcar directamente contra el tejido sensible de las encías y el esmalte mucho después de haber terminado de comer. Los caramelos duros pueden ser incluso peores, ya que cuanto más tiempo permanezcan en la boca, más tiempo tendrán para causar estragos a través de la acumulación de placa, ataques ácidos prolongados y posibles astillamientos o roturas.
En general, el consumo excesivo de cualquier dulce azucarado puede crear caries, ya que las bacterias que se encuentran dentro de la placa -esa fina capa pegajosa que recubre los dientes- interactúan con el azúcar para producir ácido. Este ácido daña los dientes, disolviendo lentamente el esmalte para crear caries visibles, agujeros o incluso abscesos que requieren extracción. Afortunadamente, unos sencillos consejos pueden ayudarte a crear una experiencia de Halloween más amigable con los dientes de toda la familia.
Protege los dientes de tu familia esta temporada espeluznante imponiendo la ley. Limita el consumo de caramelos separándolos en montones según su tipo: chocolate, caramelos masticables y caramelos duros. Raciona las golosinas unas cuantas veces a la semana en lugar de dejar que los más pequeños se lancen por ellas en cuanto traigan a casa sus bolsas de "dulce o truco". Acostumbra a tus hijos a cepillarse y limpiarse los dientes de forma rutinaria para eliminar toda la acumulación de azúcar y a utilizar hilo dental para eliminar el exceso de residuos entre los dientes. Cuando por fin llegue el momento de saborear el dulce, limita el consumo de caramelos a las horas de las comidas. Esto funciona de maravilla, ya que la saliva extra que produce la boca al comer y beber ayuda a eliminar de forma natural las partículas de comida.
Lo creas o no, no todos los dulces de Halloween son malos para la salud bucal. Hay muchas opciones saludables en los estantes de las tiendas y muchas más que puedes crear por tu cuenta. Las alternativas más sanas no sólo reducen el riesgo de caries, sino que también aportan nutrientes sin azúcar y hacen que los niños y niñas adquieran hábitos saludables desde pequeños.
Estos saludables bocadillos de Halloween son sabrosos y fáciles de preparar con ingredientes que ya tienes en casa:
Si a tu hijo/a aún le apetecen los dulces azucarados, intenta evitar las variedades duras o pegajosas que actúan como criaderos de bacterias. Además de las mejores marcas, como SmartSweets o Zollipops, prueba cambiarlos por algunas de estas opciones favoritas:
Abraza tu lado creativo con estas divertidas golosinas aptas para los dientes. Deja que los más pequeños ayuden y hagan sus propias creaciones terroríficas y sabrosas como:
Halloween puede ser una época festiva del año, pero sigue siendo importante dar prioridad a la higiene bucal. En lugar de vaciar esas bolsas de "dulce o truco" llenas hasta el tope y dejar que los niños hagan de las suyas, fomenta la moderación. Reserva unos días en los que puedan llevarse un puñado de dulces, pero mantén los hábitos saludables. Además de cepillarse los dientes y usar hilo dental dos veces al día, haz que tus hijos esperen 30 minutos después de consumir las golosinas de Halloween para cepillarse bien los dientes. Esto ayuda a enjuagar el exceso de residuos de azúcar, eliminar las partículas de comida y reducir la acumulación de bacterias. Del mismo modo, comer bocadillos nutritivos, como frutas y verduras duras, fomenta hábitos saludables, aporta vitaminas y minerales a tus hijos y ayuda a expulsar las partículas de dulces entre los dientes. Siempre y cuando pongas el ejemplo de hábitos equilibrados en Halloween, tus hijos podrán disfrutar de un 31 de octubre extra espeluznante y amigable con sus dientes.
Independientemente de cómo pases esta temporada espeluznante, mantén los dientes de tu familia fuertes y sanos con una revisión de Risas Dental. Nuestro equipo amigable y bilingüe ofrece atención dental accesible para mantener tus dientes con el mejor aspecto, con planes de pago a tu alcance y sin verificación de crédito para hacer nuestros servicios más accesibles. Programa tu cita hoy.
¡Claro que sí! No sólo es fácil encontrar alternativas sanas a los dulces de Halloween, sino que con un poco de creatividad y algunos ingredientes sencillos, puedes dar un toque espeluznante a una serie de opciones de bocadillos en casa. Añade aceitunas para los ojos y almendras para los dientes o dibuja una cara extraña en tu vaso de licuado - hay innumerables maneras de hacer que la fiesta sea divertida y saludable al mismo tiempo.
Sí, encontrarás muchas opciones saludables en las estanterías, como el chicle sin azúcar, que es una de las mejores opciones porque estimula la producción de saliva y ayuda a prevenir las caries. También el chocolate contiene potentes compuestos que ayudan a combatir el mal aliento y a mantener alejadas las bacterias bucales. SmartSweets y Zollipops son dos marcas populares sin azúcar con una gran variedad de golosinas sabrosas.
Da rienda suelta a tu creatividad cortando y colocando las verduras en forma de esqueletos, calabazas, brujas y fantasmas, y sírvelas con dips deliciosos.
Sí, los endulzantes artificiales como la estevia, sucralosa, sacarina, aspartame y tagatosa son más beneficiosos para la salud bucal que el azúcar tradicional.
Haz saber a tus hijos la importancia de una rutina dental regular, animándolos a enjuagarse con agua después de consumir dulces para eliminar los restos de azúcar. Antes de acostarse, haz del cepillado y la limpieza con hilo dental una prioridad y limita la cantidad total de dulces que consumen los niños. En lugar de golosinas con alto contenido en azúcar, sirve y comparte alternativas saludables.
Muchas personas dependen del café para despertarse por la mañana o lo disfrutan como un delicioso refrigerio. Sin embargo, es esencial comprender la relación entre el café y la salud bucal. A continuación, exploraremos el impacto del café en tus dientes y encías y te explicaremos cómo mantener tu boca sana.
Beber café correctamente puede influir positivamente en tus dientes. Veamos la relación entre el café y la salud bucal.
El café tiene propiedades antibacterianas, lo que le permite eliminar las bacterias que causan la caries dental. Las investigaciones demuestran que beber café puede reducir el riesgo de caries.
Aunque el café también tiene efectos antiinflamatorios, las pruebas sobre el café y la salud de las encías no están claras. Varios estudios demuestran que el café puede proteger frente a enfermedades graves de las encías, mientras que otros afirman que puede dañar el tejido de las encías.
Beber café con regularidad podría reducir el riesgo de cáncer de boca y garganta. Se cree que los antioxidantes del café podrían reducir el riesgo de cambios celulares cancerosos.
Aunque existen algunos beneficios positivos para la salud bucodental, también es importante explorar las cosas a las que hay que prestar atención cuando se bebe café.
El café es ácido, aunque el nivel de pH depende del proceso de tostado. Según la Asociación Dental Americana (ADA), el consumo de bebidas ácidas puede aumentar el riesgo de erosión del esmalte al dañar la capa de esmalte de los dientes. Esto puede exponer la dentina y causar sensibilidad dental.
La decoloración y las manchas de los dientes son algunas de las quejas más comunes sobre el café y la salud bucal. El café contiene taninos y pigmentos que pueden causar manchas de color café.
Puedes reducir el riesgo de tener los dientes manchados de café siguiendo nuestros consejos y trucos para mantener la salud bucal mientras bebes café. O, si ya tienes los dientes manchados, puedes considerar tratamientos blanqueadores. Busca el Sello de Aceptación de la ADA para asegurarte de que los productos blanqueadores caseros sean seguros y eficaces. Programar un tratamiento de blanqueamiento con tu dentista es la forma más eficaz de tratar las manchas en los dientes.
El café es famoso por provocar mal aliento debido a su fuerte olor, aunque un estudio de 2021 descubrió que el café arábigo puede reducir la halitosis. Sin embargo, el efecto es solo a corto plazo: el café parece reducir el mal aliento inmediatamente después de beberlo, pero no mejora la halitosis a largo plazo.
Añadir azúcar y crema al café puede aumentar el riesgo de problemas dentales. El consumo de bebidas azucaradas aumenta las probabilidades de desarrollar caries porque las bacterias de la boca producen ácidos al descomponer el azúcar. Estos ácidos desmineralizan los dientes y provocan caries.
Muchas cremas para café también contienen azúcar. Puedes reducir el riesgo de caries eligiendo cremas sin azúcar.
No tienes por qué renunciar al café para mantener tu boca sana. Los siguientes consejos pueden ayudarte a disfrutar del café sin dañar tu salud bucal.
Utiliza un popote o sorbete
Beber café con popote evita que entre en contacto con los dientes y ayuda a minimizar las manchas. También puedes limitar el contacto evitando agitar mucho el líquido en tu boca.
Enjuaga con agua
Considera la posibilidad de enjuagarte la boca con agua inmediatamente después de tomar café. El enjuague bucal puede ayudar a eliminar los taninos y pigmentos de la superficie de los dientes.
Planea tu consumo de café
Espera al menos 30 minutos para cepillarte los dientes después de tomar una bebida ácida para reducir el riesgo de erosión del esmalte. Esto se debe a que la saliva puede ayudar a reparar el esmalte. Por lo tanto, es una buena idea evitar beber café justo antes de cepillarse los dientes.
Elige opciones saludables para dar sabor al café
Los jarabes y saborizantes suelen contener azúcar. Considera cambiar a una marca sin azúcar o añadir sabores naturales como 100% cacao en polvo o canela.
Elige la pasta dental adecuada para bebedores de café
La ADA recomienda el uso de pasta dental con flúor para prevenir las caries. Sin embargo, los bebedores de café también podrían considerar el uso de pasta dental con ingredientes para prevenir la erosión del esmalte o dentífricos blanqueadores para eliminar las manchas superficiales. Elige una marca aceptada por la ADA para garantizar la mejor protección de tus dientes y encías.
Revisiones y limpiezas dentales periódicas
Visitar al dentista con regularidad puede garantizar el diagnóstico y tratamiento a tiempo de cualquier problema dental asociado al consumo de café. Una limpieza dental profesional también puede eliminar las manchas de café y la decoloración.
Existe el mito común de que beber café provoca caries. Sin embargo, el café podría disminuir el riesgo de caries porque puede reducir la cantidad de bacterias nocivas en la boca.
Considera la posibilidad de tomar otras bebidas que no dañen los dientes junto con el café. El agua es una opción saludable y la leche sin azúcar también puede ayudar a proteger contra la caries y reducir los efectos de los alimentos y bebidas ácidas.
Mantener la boca sana no tiene por qué significar renunciar al café. Risas Dental puede ayudarte a mantener una buena salud bucal mientras disfrutas del café de forma responsable. Agenda una cita hoy mismo para obtener ayuda accesible y experta.
Añadir leche al café puede reducir el riesgo de manchas, por lo que la crema puede tener un efecto similar. Sin embargo, añadir azúcar puede aumentar el riesgo de caries.
El número de tazas de café necesarias para manchar o dañar los dientes depende de tu salud dental. Tu dentista puede aconsejarte sobre las mejores opciones de estilo de vida para la salud bucal.
Algunos cepillos de dientes y otros productos de higiene dental se comercializan como aptos para bebedores de café. Sin embargo, siempre debes elegir productos aprobados por la ADA para mantener tu boca sana.
Tomar café con regularidad aumenta el riesgo de decoloración, pero puedes reducir los efectos bebiendo con popote y enjuagándote la boca con agua. Los tratamientos blanqueadores pueden ser útiles si tienes los dientes manchados por el café.