La caída del primer diente es un acontecimiento especial para niños y niñas. Al fin y al cabo, los pone oficialmente en el camino de convertirse en "niño o niña grande". No hay nada más emocionante que la primera visita del ratón de los dientes. Si tu pequeño/a espera con impaciencia el gran día y quieres planificar con antelación la llegada del ratón, ¡sigue leyendo!
Aquí, en Risas Dental, estamos tan emocionados como tú por este día tan especial y hemos elaborado esta divertida guía para ayudar a que el primer encuentro de tu hijo/a con el ratón de los dientes sea mágico, memorable y especial.
La leyenda del ratón de los dientes es tan misteriosa como él mismo y se desconoce su origen exacto. Sin embargo, algunos "expertos en el ratón de los dientes" creen que la leyenda puede proceder de un libro infantil francés del siglo XVIII titulado "La Bonne Petite Souris [El ratoncito]". En este cuento, un hada ayuda a salvar a una reina de un rey malvado transformándose en ratón y escondiéndose bajo la almohada del rey.
En esta época, los niños y niñas a veces escondían los dientes caídos en los zapatos y se despertaban con una golosina o una moneda de oro. En Estados Unidos, el ratón de los dientes empezó a aparecer en las casas de niños y niñas a principios del siglo XX. Con el tiempo, las diferentes tradiciones de gente de todo el mundo crearon el ratón que conocemos y adoramos hoy en día.
El ratón suele programar sus visitas a domicilio para una hora después de la hora de acostarse de los niños y niñas. Así se asegura de que el/la pequeño/a se haya dormido y no esté despierto/a para ver al escurridizo y mágico ratón. Para los niños y niñas que tienden a despertarse con facilidad, el ratón puede optar por dejar su regalo especial en la mesita de noche o en la cómoda, en lugar de debajo de la almohada.
Los pagos que hace el ratón varían de un estado a otro y la media en Estados Unidos es de unos $4.57 por diente. A veces, el ratón recibe un poco de ayuda de los padres para aumentar los pagos y ¡algunos niños reciben hasta $50 por diente! Además, el ratón puede estar dispuesto a pagar un poco más por el primer diente perdido de un niño/a, ya que estos dientes se consideran muy valiosos.
Además de dinero, el ratón es conocido por dejar regalos especiales. Algunos de los regalos más memorables del ratón son calcomanías, certificados del ratón de los dientes, peluches, tarjetas regalo y cepillos y pasta de dientes. En el caso de los regalos que son demasiado grandes para caber debajo de
la almohada, el ratón puede designar a los padres como obsequiadores oficiales y dejarles los regalos más grandes. Estas son algunas alternativas populares:
Los días previos a la primera visita del ratón son emocionantes y es importante darles una cálida bienvenida. Aquí tienes algunas ideas divertidas y creativas para ayudar a tu hijo/a a preparar la llegada del ratón:
Si deseas programar una visita al dentista o si tienes alguna pregunta o preocupación sobre el diente flojo o perdido de tu hijo/a, el equipo en Risas Dental estarán encantados de ayudarte. Programa una cita hoy con uno de nuestros médicos.
El ratón es muy reservado sobre lo que hace con todos los dientes que recoge, así que nadie lo sabe realmente. Algunas leyendas dicen que el ratón utiliza los dientes recién recogidos para hacer bonitas joyas, mientras que otras historias dicen que el ratón utiliza los dientes para construir un castillo mágico. A veces, el ratón tiene la amabilidad de dejar los dientes de los niños/as a sus padres para que los guarden.
Los niños y niñas suelen empezar a perder los dientes de leche alrededor de los 6 años, y los últimos se caen a los 12 años. Pero las edades exactas pueden variar de un niño/a a otro/a. Tu hijo/a puede empezar a perder los dientes antes debido a problemas como caries o accidentes que aflojan los dientes, o simplemente puede tardar un poco más en perder sus últimos dientes de leche.
Aunque la edad específica en la que niños y niñas deja de creer en el ratón puede variar, la mayoría de los niños y niñas empiezan a sospechar que el ratón podría ser en realidad sus padres alrededor de los 7 u 8 años. Sin embargo, suelen perder los últimos dientes de leche hacia los 12 años, lo que significa que tu hijo/a puede mantener la esperanza hasta que cobre su último pago del ratón.
Nadie conoce el verdadero nombre del ratón, excepto él mismo. Sin embargo, puede que esté dispuesto a compartirlo con tu hijo/a. Cuando tu hijo/a coloque su diente bajo la almohada, también puede dejarle una bonita nota al ratón preguntándole su nombre. ¡Quizá se despierte con una respuesta mágica!
Perder los dientes de leche es un proceso natural que experimentan todos los niños en la escuela primaria. Para los más pequeños, la experiencia puede ser emocionante e incluso dar un poco de miedo. Es importante tomar medidas para asegurarse de que están preparados para ese primer diente flojo y los siguientes.
Para guiarte en el proceso de pérdida de dientes de tus hijos, nuestros amables compañeros de Risas Dental han creado este artículo útil. Aprende acerca de todo, desde el calendario de dientes sueltos hasta cómo prepararte para los dientes permanentes de tu hijo/a.
En general, los dientes de leche se pierden entre los 6 y los 13 años, pero algunos niños empiezan a perderlos a partir de los 5 años. Otros pueden perder su primer diente hasta los 7 años. Además, las niñas suelen empezar a perder los dientes antes que los niños. En la mayoría de los casos, los dos dientes frontales superiores y los dos dientes frontales inferiores son los primeros dientes de leche que salen, así como los primeros en caerse. Es importante recordar que el momento específico y el orden de erupción de los dientes de leche pueden variar de un/a niño/a a otro/a. Si tu hijo/a empieza a perder los dientes de leche fuera del calendario medio o si se le caen los dientes de abajo antes que los de arriba (o viceversa), no suele haber razón para preocuparse.
Saber qué esperar cuando le salga el primer diente flojo a tu hijo/a te ayudará a estar preparado para el gran día. Los primeros signos de un diente flojo incluyen una sensación inestable cuando se aplica una ligera presión sobre el diente o cuando tu niño/a lo mueve con la lengua. También puedes llegar a notar una ligera hinchazón o un poco de sangre en las encías a medida que el diente se afloja. El hielo puede aliviar el dolor y la hinchazón leves, y enjuagar con agua salada templada puede ayudar a calmar los tejidos irritados de las encías.
Si a tu hijo/a le preocupa tener un diente flojo, puedes tranquilizarle asegurándole que el proceso es totalmente normal y que todos los niños y niñas experimentan la pérdida de dientes. Éste también es buen momento para enseñarle la importancia de una buena higiene dental.
Los dientes adultos o permanentes suelen empezar a crecer alrededor de los 6 ó 7 años en la mayoría de los niños y niñas. Los primeros y segundos molares suelen salir entre los 7 y los 13 años, mientras que los premolares se desarrollan normalmente entre los 10 y los 12 años. Los terceros molares, o muelas del juicio, suelen crecer entre los 17 y los 21 años, pero el calendario para todos los dientes permanentes puede variar. Algunos niños empiezan a perder los dientes a los 5 años, por ejemplo, lo que puede adelantar la erupción de los dientes permanentes.
Un diente suelto es un gran rito de iniciación para tu pequeño/a, ya que le hace saber que está en camino de convertirse en niño/a grande. Además, ¿a quién no le gusta recibir la visita del ratón de los dientes? A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre cómo manejar los dientes flojos de tu hijo/a y prepararle para los dientes permanentes:
Un odontopediatra se especializa en el tratamiento de bebés, niños y adolescentes. Los odontopediatras reciben formación específica para diagnosticar y tratar problemas dentales propios de los niños, y completan programas educativos en los que aprenden a proporcionar una atención delicada. Muchos odontopediatras también se especializan en ortodoncia y suelen tratar a niños hasta que cumplen 18 años.
Si es hora de la primera visita al dentista de tu pequeño o si tu hijo en edad escolar está empezando a perder sus dientes de leche, estamos aquí para ti. Risas Dental ofrece servicios dentales asequibles para la familia. Encuentre una ubicación cerca de ti para comenzar con la atención dental de calidad hoy.
Los dientes de leche suelen empezar a salir alrededor de los 6 meses de edad. Sin embargo, los tiempos específicos de desarrollo pueden variar. Tu bebé puede nacer con algunos de sus dientes de leche, o pueden empezar a salirle alrededor de los 4 meses de edad.
La mayoría de las veces, no pasa nada si mueves suavemente un diente de leche flojo, si es evidente que está listo para salir. Los dentistas también aconsejan a los padres que animen a sus hijos a mover los dientes de leche sueltos con la lengua o con los dedos limpios para acelerar el proceso.
Los niños suelen empezar a perder los dientes de leche entre los 5 y los 6 años, por lo que se considera normal que pase a los 5 años. Sin embargo, algunos niños pueden empezar a perder los dientes de leche a partir de los 4 años, o puede que no pierdan los primeros dientes hasta los 7 años.
La mayoría de las veces, la caída de un diente de leche es un proceso indoloro. Aun así, es posible que tu pequeño/a experimente un leve sangrado e inflamación de las encías tras la caída del diente. Si tu hijo/a siente dolor antes o después de la caída de un diente de leche o si presenta cualquier otro síntoma inusual, asegúrate de consultar a tu odontopediatra.
Chupar es un hábito normal e importante que ayuda a los bebés a aprender a comer y beber, y también puede servir como efecto tranquilizador. Sin embargo, si se prolonga demasiado en el tiempo
¿Está pensando en la sedación para el tratamiento dental de su hijo? La sedación dental es a menudo muy útil para los niños que son aprensivos o ansiosos sobre el tratamiento dental. También es muy eficaz para prevenir los traumas relacionados con la odontología en el futuro.
Una de las preocupaciones más comunes de los padres con respecto a la salud dental de sus hijos es la prevención de las caries. Las caries pueden ser dolorosas y pueden dar lugar a otro tipo de infecciones. Una vez que se tiene una caries, el tratamiento necesario para ella puede ser bastante caro e invasivo para el niño.